Ciudad de Buenos Aires

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Equivalent terms

Ciudad de Buenos Aires

Associated terms

Ciudad de Buenos Aires

23 Archival description results for Ciudad de Buenos Aires

23 results directly related Exclude narrower terms

30. ALIAS. Inteligencia a la comunidad trans, travesti y transexual

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col30
  • File
  • 1990 - 1997
  • Part of CPM

La Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) espió a la comunidad trans y travesti, y persiguió sus acciones en pleno proceso de conformación de sus organizaciones durante los años ‘90. En esos informes se registraba el alias de la persona investigada, práctica que ya se había llevado a cabo durante la dictadura militar con quienes sufrieron persecución por razones políticas. Para la policía era el nombre de batalla de las personas trans; para ellas era su nombre propio.

Untitled

Testimonio del sobreviviente Alberto Camps

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-vol-516b
  • Item
  • [19/09/1972]
  • Part of CPM

El panfleto - que se puede encontrar en su totalidad dentro del legajo Mesa Ds Nº 383 tomo I - conserva signos de haber sido arrojado con una bomba lanza panfleto.

Untitled

02. Tacuara

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col02
  • File
  • 1960 - 1992
  • Part of CPM

La colección fue prologada por Daniel Lvovich. Está conformada por Legajos de la Carpeta Decretos Leyes y Disposiciones, de Mesa A, C, Ds y Referencia. Contiene informes de inteligencia sobre distintas acciones llevadas adelante por Tacuara y otras agrupaciones nacionalistas, en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires y CABA. Dentro de los legajos también hay fotografías, volantes, panfleto, documentos de propaganda o difusión de las propias organizaciones.
Las fechas predominantes de la colección son: 1960-1975

Untitled

Secuestro bibliográfico comunista realizado en la calle Republiquetas N° 3493.

El legajo se inicia con un informe elaborado por la delegación San Martín sobre un operativo conjunto llevado adelante por la Brigada de investigaciones Zona Centro, SIPBA y coordinación Federal. Dicho operativo consistió en la inspección y secuestro de bibliografía en un domicilio de Capital Federal.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

[Eduardo Crosta o Eduardo Rosca Galvan]

El procedimiento administrativo se desencadena a partir del envío de una carta por parte de Eduardo Crosta o Rosca Galván, encarcelado por estafa, ofreciéndose a brindar información sobre un cadáver mutilado y actividades del Partido Comunista de las que habría sido obligado a participar. El legajo, además de las fotos e informes, contiene también varios croquis con información sobre zonas de correo del Partido en zonas de frontera.

Untitled

35. A 35 años del Juicio a las Juntas

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col35
  • File
  • 1985
  • Part of CPM

El 22 de abril de 1985 se realizaba la primera audiencia del juicio a las Juntas Militares, llegaba el tiempo de la justicia. Sobrevivientes, familiares de las víctimas del terrorismo de Estado y organismos de derechos humanos habían reclamado, desde la vuelta a la democracia, la condena de los crímenes de lesa humanidad y que sean jueces civiles los que juzgaran estos hechos. En la previa del inicio del juicio, la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) elaboró un informe que ofrece apreciaciones sobre cómo la sociedad y los distintos actores del litigio esperaban el debate oral y público: un recorrido desde la estrategia militar y el pacto de silencio castrense hasta los intentos de boicot de grupos nacionalistas.

Untitled

Trelew: intento de fuga, 16 muertos y 3 heridos

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col38-vol-502
  • Item
  • 10/2/1972
  • Part of CPM

La delegación Lanús le envía a la Central de inteligencia un panfleto sobre los sucesos de Trelew que había sido distribuido en Capital Federal. El informe señala que fue obtenido confidencialmente.

Untitled

Fondo Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia

  • AR BACPM PVMJ
  • Collection
  • 2016

El fondo se compone de documentación producida y/o reunida por el colectivo Palotinos por la Memoria, en el marco de de los trabajos de investigación realizados con el objeto de aportar a la justicia, las acciones de memoria y las tareas de difusión.
Los tipos documentales predominantes son copia de artículos periodísticos, de informes de inteligencia, presentaciones judiciales, expedientes de tramitaciones reparatorias y trabajos de investigación.
Cuadro de clasificación:
Sección 1 - Legajos
1.1 Legajo REDEFA 14 perteneciente a José Emilio Barletti.
1.2 Legajo REDEFA 70 perteneciente a Alfredo José Kelly.
1.3 Legajo REDEFA 199 perteneciente a Salvador Barbeito.
1.4 Legajo REDEFA 1423 perteneciente a Alfredo Leaden.
1.5 Legajo SDH 5170 y REDEFA 1423 perteneciente a Pedro Dufau.

Sección 2 - Documentos clasificados

2.1 Inteligencia
2.1.1 DIPPBA. Legajo 5879. Mesa D(S). Carpeta Varios - Sección “C” N°

  1. Asunto: Hallazgo de 6 cadáveres en jurisdicción de Capital Federal.
    Incluye documentación sobre el hallazgo de los cuerpos de los religiosos
    asesinados.
    2.1.2 Department of State USA. Telegram 8715. July 76.
    2.1.3 FBI. Teletype Nr. 164-08. 7/8/76
    2.1.3 FBI. Teletype Nr. 164-08. 7/8/76 (Traducción)

2.2 Iglesia
2.2.1 Nunciatura Apostólica - Buenos Aires. N° 1616/76. 21 de julio de 1976.
2.2.2 Culto. Caja 9. Bibliorato 2C. Arzobispado de Bs. As. Documento 1.
2.2.3 Culto. Síntesis de la situación actual de las relaciones Iglesia Católica,
Apostólica y Romana y gobierno argentino. 1977.
2.2.4 Culto. Memorando N° 219/80. Información sobre “Congregación de los
Padres Palotinos”. 26 de junio de 1980.
2.3 Justicia
2.3.1 Tomo 36 del Sumario N° 19/1997, folios 9652, 9698 y 9699, radicado en el Juzgado Central de Instrucción Núm. 5 de la Audiencia
Nacional de Madrid, España.

Sección 3 - Artículos de prensa
3.1 “Inhuman los restos de los cincos religiosos asesinados” en La
Opinión, Buenos Aires, 6 de julio de 1976.
3.2 “El crimen de los cinco sacerdotes” en La Razón. Buenos Aires, 9
de julio de 1976.
3.3 “Llegó el superior de los Palotinos” en La Opinión, Buenos Aires,
10 de julio de 1976.
3.4 “Horror y desconcierto en la orden de los padres palotinos” en La
Opinión, Buenos Aires, 11 de julio de 1976.
3.5 “Algo ha cambiado” en La Nación, Buenos Aires, 13 de julio de
1976.
3.6 “Repercute en Irlanda el atentado contra los PP. Palotinos” en The
Southern Cross, 23 de julio de 1976.
3.7 “Reportaje al Padre Federico Richards” en Revista Humor N° 80.
Buenos Aires, abril de 1982.
3.8 “Así matan los militares argentinos” en Revista Cambio 16. Madrid,
Grupo 16, 4 de abril de 1983.
3.9 “Sugestivos hechos en el caso Angelelli” en La Voz. 15 de abril de
1983.
3.10 “Triple A: todos los nombres, todos los secretos” en Revista Siete
Días. Buenos Aires, 19 de abril de 1985.“
3.11 El horrendo crimen de los cinco religiosos palotinos” en El
Periodista Nro.
3.12 “Testimonio de Robert Cox (29 de abril de 1985)” en El Diario del
Juicio, Año I, N° 2, 4 de junio de 1985. Buenos Aires, Editorial Perfil,
S.A. 32, 19 al 25 de abril de 1985,

Sección 4 - Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia

4.1 Amicus Curiae
4.1.1 Presentación de Ramiro Varela ante el Juzgado Criminal y
Correccional N° 12, solicitando ser tenido como amicus curiae en la
CAUSA Nº 14.217/2.003 caratulada “ESMA S/DELITO DE ACCIÓN
PÚBLICA”.
4.1.2 Notificación del Juzgado Criminal y Correccional N° 12,
aceptando la presentación de Ramiro Varela como amicus curiae en la
CAUSA Nº 14.217/2.003 caratulada “ESMA S/DELITO DE ACCIÓN
PÚBLICA”.
4.1.3 Presentación de Ramiro Varela ante el Juzgado Criminal y
Correccional N° 12, solicitando se cite a declarar al comisario (R)
Víctor Hugo Randazzo, ex oficial principal de la Comisaría 37ª de la
Capital Federal, en la CAUSA Nº 14.217/2.003 caratulada “ESMA
S/DELITO DE ACCIÓN PÚBLICA”.

4.2 Trabajos de Investigación
4.2.1 Lucero, Sergio: La sangre en el lodo. La entrega de los Mártires
Palotinos (1976-2018). Buenos Aires, Centro Nueva Tierra, 2018.
4.2.2 Varela, Ramiro: "La verdad entre las sombras" en Revista
Haroldo, 3 de julio de 2021. Disponible en https://revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=622
4.2.3 Varela, Ramiro: La masacre de San Patricio: el trauma de la
comunidad palotina. Universidad Nacional del Chaco Austral,
diciembre de 2021.

Untitled

Fondo Ruth Mabel Penette de Gutiérrez

  • AR BACPM MG
  • Fonds
  • 1939-2009

El fondo está conformado por documentos reunidos por Mabel Penette de Gutiérrez, tras la desaparición de su hijo Alejandro Gutiérrez en 1978. Testimonia tanto la vida personal de Mabel como su participación en diferentes organismos de derechos humanos: fue miembro y luego presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y formó parte de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM); el Ente Espacio para la Memoria, la Defensa y la Promoción de los Derechos Humanos, el ex Centro Clandestino de Detención y Exterminio Escuela Superior de Mecánica de la Armada; el Instituto Espacio para la Memoria (IEM); la Comisión Pro Monumento a las víctimas del terrorismo de Estado y el Capítulo Argentino de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.
Entre los documentos que registran su actividad se encuentra una colección de recortes de prensa (desde 1973 hasta 2004), documentos relacionados con el Plan Nacional de Derechos Humanos y con la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, proyectos de monumentos y de la utilización del predio de la ex-ESMA, publicaciones de DDHH y temas varios, encuentros internacionales, documentos relacionados con la actividad académica de Mabel Gutiérrez, publicaciones de y sobre Carlos Casares.

CUADRO DE CLASIFICACION

  1. Sección Personal
    a. Documentos oficiales de acreditación de identidad
    b. Credenciales y tarjetas personales
    c. Documentos contables y administrativos
    d. Correspondencia |invitaciones |postales
    e. Reconocimientos y distinciones
    f. Colección recortes de prensa
    g. Trabajos gráficos.
    h. Publicaciones
    i. Recetario de cocina
    j. Partituras
    k. Libros
    l. Apuntes – borradores
    m. Objetos

  2. Actividades relacionadas con la desaparición de Alejandro
    a. Correspondencia
    b. Presentaciones ante organismos internacionales e instituciones nacionales
    c. Recortes de prensa, entrevistas denunciando la desaparición
    d. Apuntes
    e. Normativa
    f. Testimonios
    g. Nóminas | listados

  3. Militancia y actividades en organizaciones de DDHH

a. Participación en Familiares y FEDEFAM (borradores, presentaciones, encuentros y congresos, gacetillas de prensa, difusión, correspondencia, etc.).
b. Participación en el Ente Espacio Memoria de la EX ESMA.
h. Participación en el IEM (Instituto espacio Memoria)
i. Participación en la comisión Pro monumento/Parque de la Memoria.
j. Participación en PIDHDD Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.
k. Participación en el Plan Nacional de DDHH.
l. Participación en otros encuentros y actividades.
m. Folletería y publicaciones de otras organizaciones de derechos humanos.
n. Libros
o. Documentación reunida-material de trabajo

Untitled

Results 11 to 20 of 23