Mostrando 20 resultados

Descripción archivística
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

12413- Concentración en Plaza de Mayo de familiares de desaparecidos

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-12413
  • Unidad documental compuesta
  • 21/12/1978 - 22/12/1978
  • Parte deCPM

El legajo inicia con un informe para dar cuenta de una reunión de familiares de presos y desaparecidos por razones políticas que se va a efectuar. Esta concentración estaría auspiciada por el PC y se realizaría en plaza de mayo. También se informa sobre la reunión de los máximos dirigentes para coordinar la concentración.
Se informa también, sobre un petitorio que se intentaría entregar en dicha concentración al Presidente de la Nación cuyo título seria “por una navidad con paz y justicia”

DIPPBA

13227 - Plan de los familiares de los presos y desaparecidos ante la comisión permanente por los derechos humanos

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-13227
  • Unidad documental compuesta
  • 06/02/1979 - 28/05/1979
  • Parte deCPM

El legajo inicia con un informe para reportar que se tuvo conocimiento sobre los familiares de los presos y desaparecidos que, tenían estructurado un plan que llevarían a cabo con motivo del arribo de la CIDH. El plan según se informa, era presentar distintas pruebas que obrarían en poder de ellos y que le permita a la comisión llevar una investigación “en forma positiva”.
En fojas posteriores, se pueden observar distintos informes y memorandos complementarios. El legajo incluye recortes periodísticos, informes sobre el plan de acción denominado “Campaña de acumulación de pruebas”, copias de panfletos.

DIPPBA

16807 - Viaje de Madres de Plaza de Mayo a la plaza homónima. (Detenidos por desordenes)

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-16807
  • Unidad documental compuesta
  • 10/12/1980 - 15/12/1980
  • Parte deCPM

El legajo inicia con un informe de inteligencia urgente, para comunicar que aproximadamente 20 integrantes del autodenominado grupo “Madres de Plaza de Mayo” partirían desde la estación terminal de ómnibus de La Plata, con destino a la Capital Federal, donde asistirían a una reunión que se realizaría en la Plaza de Mayo, por el “Día de los Derechos Humanos” y se informa que también presentarían un petitorio.
Se puede observar a lo largo de todo el legajo, información relacionada a la celebración del “Día internacional de los Derechos humanos”. Incluye una lista de personas detenidas en la plaza de mayo y los motivos, una copia de comunicado de la policía federal sobre este acontecimiento, recortes periodísticos, copia de panfletos y una fotografía sacada de un diario junto con la identificación de dos madres de plaza de mayo.

DIPPBA

18133 - Incidentes protagonizados por las Madres de Plaza de Mayo en casa de gobierno

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18133 - t3
  • Unidad documental compuesta
  • [7/01/1984 ] - 27/12/1984
  • Parte deCPM

El legajo inicia con un informe sobre integrantes de Madres de Plaza de Mayo, presidida por Hebe Pastor de Bonafini, que se presentaron frente a la casa de gobierno con la intención de entregar un petitorio a las autoridades, según este mismo informe, al no obtener respuesta positiva, Bonafini exigió a los gritos la presencia de algún funcionario responsable. Esta situación habría dado origen a cierto malestar por parte de integrantes del Ministerio del Interior.
En fojas posteriores, se informa sobre distintas actividades relacionadas y/o realizadas por Madres de Plaza de Mayo, como festivales a beneficio, solicitud de información sobre personas desaparecidas, seguimiento de rondas habituales, informes sobre reuniones de Madres de Plaza de Mayo, copias de afiches, panfletos, material fotográfico, recortes periodísticos, marchas, actos, congresos información relacionada con la ayuda económica que recibía la organización, entrega del documento de la CONADEP, memorando sobre Itinerario por Europa y documento entregado a su santidad Juan Pablo II por Madres de Plaza de Mayo, copia de boletín informativo, conferencias de prensa, charla debate, informe sobre un artefacto explosivo, ayuno de Madres, informe sobre fuente documental de reportaje televisivo emitido en cana 13, copia de revista de Madres de Plaza de Mayo.
Llegando al final del legajo, incluye copia de un documento elaborado por Madres referente a los atentados perpetrados hacia ellas mismas y cercanos.
Contiene un informe sobre envío de restos óseos por encomienda en Mar del Plata y también información sobre INCREPO, seminario “pedagogía de la tortura”.

DIPPBA

18133 - Madres de Plaza de Mayo efectúan denuncia ante el papa

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18133 - t2
  • Unidad documental compuesta
  • [16/12/1981- 24/01/1985]
  • Parte deCPM

El tomo 2 de este legajo inicia con un recorte periodístico sobre una denuncia realizada por Madres, según el titulo, acusaron ante el Papa a obispos Argentinos. La noticia aclara que es una denuncia “MUY GRAVE”. En fojas siguientes, se observan recortes periodísticos sobre el mismo tema y también, un informe sobre itinerario por Europa y el Documento entregado a su santidad Juan Pablo II por las Madres de Plaza de Mayo.
Contiene informes sobre otras actividades relacionadas a los Derechos Humanos, copias de afiches, panfletos, reuniones, jornadas de cine debate, informe sobre Comisión Peronista de Derechos Humanos a nivel nacional, copia del diario informativo de familiares de detenidos y desaparecidos de Quilmes, F. Varela y Berazategui, pedidos de información sobre desaparecidos, notas sobre la CONADEP, convocatorias a marchas por Madres de Plaza de Mayo, acto por los Derechos Humanos, artículos de revistas, huelga de hambre/ayuno de Madres de Plaza de Mayo, reclamos y entregas de petitorios, información relacionada a las Islas Malvinas (actos, festivales), boletín informativo.
Incluye resumen de grabación del programa “Frente a Frente”, emitido por L.S 11- Radio Provincia de la ciudad de La Plata, a cargo del periodista Norberto Bermudez. Informe sobre dialogo llevado a cabo por el médico-periodista Lorenzo Borocotó, con la presidenta de la comisión de Madres de Plaza de Mayo, Hebe Pastor de Bonafini, por radio América y otros informes también relacionados a programas de radio y televisivos en los que participaron Madres de Plaza de Mayo.

DIPPBA

18133 - Ref: agrupación “Abuelas de plaza de mayo”

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18133 - t1
  • Unidad documental compuesta
  • 20/03/1984 - 10/01/1985
  • Parte deCPM

El legajo inicia con un memorando para informar el hallazgo de un afiche, el cual habría sido detectado y comprobado por medios propios. El afiche estaría colocado en la avenida 7 esquina 49, sobre una pared del pasaje Dardo Rocha. En el mismo informe, describen el afiche, su longitud y destacan que contiene un foto de un niño, junto con una escritura en manuscrito que dice “MI ABUELA ME ESTA BUSCANDO AYUDELA A ENCONTRARME 10/12”. También se observa que dice “DIA UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS” junto con información de la organización de solidaridad Abuelas de Plaza de Mayo (Dirección, teléfono).
En fojas siguientes, se agregan informes sobre actividad relacionada a la organización de Solidaridad Abuela de Plazas de Mayo. Por ejemplo, afiches, listados de niños desaparecidos, listado de madres que fueron secuestradas embarazadas y la pregunta “¿Dónde están sus bebes nacidos en cautiverio?.
Se incluye también un informe de control audiovisual del programa “Compromiso” emitido en canal 13, el cual emitió una obra que se denomino “Hijos de mis hijos”, junto con toda la descripción de la obra y quienes participaron. También un informe sobre una conferencia sobre “la paz y el desarme nuclear”.

DIPPBA

21036 - Denuncia sobre fosas comunes en el cementerio de La Plata

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-21036 - t2
  • Unidad documental compuesta
  • 29/10/1982 - 04/11/1982
  • Parte deCPM

El legajo inicia con una nota periodística del diario La Nación sobre una denuncia de casos de desaparecidos que podrían estar en fosas comunes en el cementerio de La Plata enterrados bajo la denominación de NN. En fojas posteriores, se pueden observar mas notas periodísticas sobre el mismo tema.
El legajo incluye también telepartes informando sobre “Extremismo” y también agregan información sobre denuncias de más de 300 tumbas NN en los cementerios locales de Mar del Plata.

DIPPBA

21036 - Familiares de desaparecidos denuncian situación surgida en el cementerio de Grand Bourg

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-21036 - t1
  • Unidad documental compuesta
  • 23/10/1982 - 03/11/1982
  • Parte deCPM

El legajo inicia con una noticia periodística relacionada a una denuncia por inhumación clandestina de desaparecidos. En un cementerio en Grand Bourg entre 1976 y 1979, fueron sepultados en fosas comunes más de 400 cadáveres que serian de desaparecidos. En fojas posteriores, se pueden ver más notas periodísticas relacionadas.
El legajo incluye también, memorandos producidos por la DIPPBA luego de la toma de conocimiento de la denuncia.

DIPPBA

36038 - Pre- marcha de la resistencia de Madres de Plaza de Mayo en la ciudad de La Plata el día 22/11/95 hora 10.00 y 15ª. Marcha de la resistencia a realizarse en Capital Federal los días 6 y 7/12/95.

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-36038
  • Unidad documental compuesta
  • 21/11/1995 - 07/12/1995
  • Parte deCPM

El legajo inicia con un informe sobre la jornada que va a realizarse el 22 de noviembre de ese año, organizada por Madres de Plaza de Mayo, junto con Hijos La Plata y Abuelas, denominada “Pre- marcha de la resistencia” . En fojas posteriores, se pueden observar más informes sobre este hecho, sobre actividad panfletaria, se mencionan también sectores políticos y estudiantiles afines que participaron del acto preludio a la marcha de la resistencia.
Incluye copias de folletos y panfletos. Se incluye una transcripción del programa “Dardo Rocha Noticias” en el cual participo Hebe de Bonafini.

DIPPBA

579 - Derechos Humanos, Madres de Plaza Mayo, Inf. 4-11-87 al 29-12-88

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-579
  • Unidad documental compuesta
  • [04/11/1987] - 06/12/1990
  • Parte deCPM

El legajo inicia con una copia de un folleto difundido por Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas con la consigna “no a la impunidad. Juicio y castigo a todos los culpables”, en fojas siguientes, se pueden observar recortes periodísticos sobre distintas noticias relacionadas a las organizaciones de Derechos Humanos.
También, incluye informes y memos sobre debates, comunicados, actos, marcha de la resistencia, copias de panfletos y adhesivos, jornadas de Derechos Humanos, entregas de petitorios por la restitución de los niños desaparecidos durante el último régimen militar, solicitadas por reclamos de detenidos, informes sobre las rondas de Madres de Plaza de Mayo y la realización del festival de Amnesty Internacional.

DIPPBA

Resultados 1 a 10 de 20