Mostrando 27 resultados

Descripción archivística
Madres de Plaza de Mayo Con objetos digitales
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

18133 - Ref: agrupación “Abuelas de plaza de mayo”

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18133 - t1
  • Unidad documental compuesta
  • 20/03/1984 - 10/01/1985
  • Parte deCPM

El legajo inicia con un memorando para informar el hallazgo de un afiche, el cual habría sido detectado y comprobado por medios propios. El afiche estaría colocado en la avenida 7 esquina 49, sobre una pared del pasaje Dardo Rocha. En el mismo informe, describen el afiche, su longitud y destacan que contiene un foto de un niño, junto con una escritura en manuscrito que dice “MI ABUELA ME ESTA BUSCANDO AYUDELA A ENCONTRARME 10/12”. También se observa que dice “DIA UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS” junto con información de la organización de solidaridad Abuelas de Plaza de Mayo (Dirección, teléfono).
En fojas siguientes, se agregan informes sobre actividad relacionada a la organización de Solidaridad Abuela de Plazas de Mayo. Por ejemplo, afiches, listados de niños desaparecidos, listado de madres que fueron secuestradas embarazadas y la pregunta “¿Dónde están sus bebes nacidos en cautiverio?.
Se incluye también un informe de control audiovisual del programa “Compromiso” emitido en canal 13, el cual emitió una obra que se denomino “Hijos de mis hijos”, junto con toda la descripción de la obra y quienes participaron. También un informe sobre una conferencia sobre “la paz y el desarme nuclear”.

DIPPBA

37. Público y Confidencial. Movilizaciones 1956-1998

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col37
  • Unidad documental compuesta
  • 1956 - 1998
  • Parte deCPM

La colección Movilizaciones políticas está destinada a docentes y se pensó para contribuir al abordaje de procesos históricos con las distintas fuentes documentales que posee el archivo de la CPM. Por un lado, se presentan documentos fotográficos, panfletos, volantes, informes de inteligencia, partes, memos, recortes periodísticos y relatos orales, y por el otro, se sugieren actividades o posibles lineamientos didácticos. Está dividido en dos partes, cronológicamente, la primera 1956-1973 y la segunda 1973-1998

Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires

Actividad de “Madres de Plaza de Mayo”

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18479
  • Unidad documental compuesta
  • 12/27/1981
  • Parte deCPM

El legajo elaborado por la Delegación La Plata eleva una carta producida por organismos de derechos humanos -APDH, SERPAJ, CELS, LADH, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Familiares de Desaparecidos-Detenidos por Razones Políticas, Madres de Plaza de Mayo- dirigida hacia Roberto Viola. La nota enviada exige una audiencia con Viola para tratar la violación de los derechos humanos que, en palabras de los ODH, demoran la construcción democrática del país. Los reclamos exigidos son: explicaciones sobre el paradero de los detenidos-desaparecidos como también el paradero de los bebes nacidos en cautiverio, libertad a los detenidos a disposición del PEN, cumplimiento de la Constitución y de las normas procesales, apelando de manera general, a un Estado de Derecho pleno. La carta enviada el 15 de octubre de 1981, finaliza con las firmas de todos los ODH mencionados anteriormente.

DIPPBA

Actividad de Madres de Plaza de Mayo Desaparecidos en la Ciudad de Mar del Plata

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-19004
  • Unidad documental compuesta
  • 3/8/1982
  • Parte deCPM

El legajo eleva información acerca de una actividad religiosa que tuvo lugar en Mar del Plata, en la cual participaron Madres de desaparecidos que llevaron su reclamo por la aparición con vida de sus seres queridos. Bajo la categoría de factor subversivo, se lleva conocimiento acerca de sus declaraciones a la prensa en la que dejan en manifiesto la búsqueda de la verdad y la justicia.

DIPPBA

Actividades de las “Madres de Plaza de Mayo” en la reunión de la C.E.A (Comisión Episcopal Argentina)

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-17735
  • Unidad documental compuesta
  • 05/05/1981 - 12/05/1981
  • Parte deCPM

El legajo eleva información acerca de un encuentro de Madres de Plaza de Mayo con Obispos en las que se trata el tema de los desaparecidos. Su reclamo exige la pronunciación de la Iglesia sobre los mismos y la aparición de bebes que nacieron en cautiverio y que no fueron devueltos a su familia, tal como se menciona en el documento hecho por Delegación Regional de Inteligencia de San Martin hacia la Dirección General de Inteligencia de La Plata. Acerca de la Conferencia Episcopal Argentina, Inteligencia desarrolla la reunión entre los actores mencionados y las demandas que llevan Madres. En otro memo, adjuntan información acerca de otro encuentro de familiares de desaparecidos y presos políticos sin causa abierta, con los obispos en “La Casa de los Ejercicios Espirituales María Auxiliadora”. Las visitas a representantes de la Iglesia Católica, es para las familias, importante ya que son un factor de poder capaz de incidir en las decisiones del gobierno, por lo que se impulsa la confección de un documento que menciona la lista de desaparecidos y de detenidos.

DIPPBA

Actividades de Madres de Plaza de Mayo con Motivo de la Celebración de Día del Padre

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-17760
  • Unidad documental compuesta
  • 11/06/1981 - 23/05/1981
  • Parte deCPM

El informe releva a través de memo, actividades que iban a realizar Madres de Plaza de Mayo para el día del padre los días 18, 21 y 23 de junio. Una de esas actividades era un misa en las que Madres repartían una tarjeta haciendo alusión a padres, con hijos detenidos-desaparecidos y a padres, que eran desaparecidos-detenidos.

DIPPBA

Actividades Madres de Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-20803 - t9
  • Unidad documental compuesta
  • 01/10/1983 - 28/11/1983
  • Parte deCPM

El legajo comienza relevando las reuniones semanales de Madres y mencionando la cantidad de personas participantes, hora de iniciación y finalización del encuentro como también informando acerca de los partidos políticos que se encuentran. Se informa de concentraciones en La Plata y Junín. A su vez, se elevan recortes del Diario El Día, Diario Popular y Diario La voz de noticias sobre marchas de Madres y actividades de los ODH, como por ejemplo la peña folclórica realizada por la Comisión de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas en la ciudad de Lanús y la movilización impulsada por el mismo organismo en Mar del Plata.
En otros documentos, se adjuntan panfletos y recortes periodísticos de las medidas de los ODH – Madres, Abuelas, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, CELS, SERPAJ, LADH, APDH, MEDH – para implementar en el marco de un próximo gobierno democrático, en el que además, se trata la situación de los desaparecidos. Asimismo, con asunto “Presentación de Madre de Plaza de Mayo en mesa electoral”, y como se manifiesta en una nota de diario, las Madres de desaparecidos concurren a las escuelas donde le correspondía votar a sus hijos presentando una justificación de la ausencia de los mismo a las autoridades.
El legajo informa que en el contexto del gobierno constitucional entrante de Raúl Alfonsín de la Unión Cívica Radical, Madres de Plaza de Mayo exigen una serie de reclamos para llevar a la justicia por los crímenes cometidos durante el régimen de las Fuerzas Armadas.
A su vez, se muestran recortes periodísticos del reclamo de juicio a Ramón Camps, Jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires por parte de Madres. Se adjuntan recortes también sobre una charla-debate organizada por el Frente Secundario de la Coordinadora Estudiantil por los Derechos Humanos sobre “La represión en los colegios secundarios”. Esta organización es mencionada en distintas fojas por su participación panfletaria en movilizaciones. Por otro lado, se elevan otras noticias que hablan sobre el pedido de habeas corpus de 11 mujeres que fueron secuestradas durante su embarazo y que tuvieron a sus bebes nacidos en cautiverio.
En las marchas organizadas por Madres, la DIPPBA eleva los reclamos de los ODH de cara al nuevo escenario democrático y de los reclamos por parte de los mismos, adjuntando panfletos con consignas como el rechazo a la Ley de Autoamnistía, la aparición con vida de los detenidos-desaparecidos, libertad a los presos políticos, entre otras. Las medidas dirigidas a Raúl Alfonsín apuntan a investigar y enjuiciar a los responsables de las violaciones a los derechos humanos en la dictadura militar.

DIPPBA

Actividades Madres de Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-20803 - t8
  • Unidad documental compuesta
  • 02/08/1983 - 30/09/1983
  • Parte deCPM

El legajo informa sobre las rondas rutinarias de Madres en Plaza San Martin y su posterior misa en la Iglesia San Ponciano. Con respecto a la actividad panfletaria, elevan panfletos que contienen el rechazo a la Ley de Amnistía de las FFAA, repudiando la postura del exceso en la lucha antisubversiva.
Las actividades que se informan son la misa de 40 horas organizado por las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes, movilización organizada por el Partido Obrero y por Madres, entre otras manifestaciones. Las mismas se dan durante los meses de agosto y septiembre en contra de la amnistía de los militares, en reclamo de los 30 mil desaparecidos, los presos políticos y la restitución de los bebes nacidos en cautiverio, siendo convocadas por los organismos de derechos humanos y grupos políticos. Esto se manifiesta en la “Marcha Contra la Ley de Amnistía de la Dictadura Militar” en La Plata, siendo adjuntados panfletos del Partido Obrero y recortes periodísticos sobre dicha actividad donde el contenido expresa el reclamo de los ODH.
El documento también eleva información acerca de una reunión que tuvo la Unión Cívica Radical con Hebe de Bonafini en Junín junto a dirigentes en la Iglesia Evangélica Metodista. El documento relata el desarrollo del encuentro, juntos a datos de sus participantes y el discurso de quienes hablaron, Haydee P. de Ramírez Abella y Hebe de Bonafini.
Con asunto “2 de setiembre: Marcha contra la ley de amnistía en plaza San Martin en Quilmes”, se eleva actividad panfletaria y las actividades que se desarrollan en la ciudad. Por otro lado, se brinda información de la Marcha de la Resistencia en Capital Federal en septiembre de 1983 que tiene como consigna la aparición con vida de los detenidos-desaparecidos y el repudio a la Ley de Amnistía. Se adjuntan panfletos distribuidos en facultades de la Universidad Nacional de La Plata como también diversos recortes periodísticos acerca de la movilización. Participan de la convocatoria impulsada por Madres: APDH, MEDH, SERPAJ, LADH, Comisión de Familiares Peronistas de Presos y Detenidos-Desaparecidos, Movimiento al Socialismo, militantes de la FULP, Partido Obrero, estudiantes universitarios, CGT-RA, entre otros grupos políticos. Asimismo, se elevan notas de diarios acerca de la transición democrática de Argentina, de la Marcha de la Resistencia, columnas sobre distintos temas políticos y sociales relacionados el régimen militar.

DIPPBA

Análisis de contenido. Fondo y forma del periódico de Madres de Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-389
  • Unidad documental compuesta
  • 4/26/1986
  • Parte deCPM

El legajo hace un informe exhaustivo acerca del periódico de Madres, relevando datos acerca de las características del mismo y del contenido que se expresa en el. La caracterización llevada a cabo por la DGIPBA toma distintas frases del periódico que parecen relevantes desglosándolas y haciendo intervenciones, sucediendo lo mismo con artículos en las que presentan una pequeña síntesis, plasmándolas a lo largo del documento junto a recortes de las distintas páginas con sus respectivas notas publicadas. Estas últimas abordan temas como aniversarios del golpe, la lucha en contra de la impunidad, denuncias a genocidas, entre otros.

DIPPBA

Archivo personal Mercedes Lagrava

  • AR BACPM -ML
  • Fondo
  • 1977 - 1986

El archivo personal de Mercedes Lagrava de Martínez, Madre de Plaza de Mayo está compuesto por la documentación reunida durante el largo proceso de búsqueda de su hijo, Atilio César Martínez Lagrava, que desapareció durante la última dictadura militar Argentina, el 21 de junio de 1977 en la ciudad de La Plata.
El fondo documental cuenta con gran cantidad de cartas, tanto personales como de instituciones argentinas y extranjeras, con denuncias sobre violaciones a los derechos humanos entre 1977 y 1986. También hay folletos, fotografías, afiches, panfletos, boletos de micro y objetos como por ejemplo cuadros y un pañuelo bordado a mano. La donación contiene además libros que pertenecían al hijo de Mercedes Lagrava que actualmente se pueden consultar en la Biblioteca de la CPM.
El fondo también contiene, en menor volumen, documentación original de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Cuadro de clasificación

  1. Sección Personal
    • Correspondencia ML
    • Documentos vinculados a Atilio César Martínez Lagrava
    • Rendición de cuentas

  2. Sección. Actividades relacionadas con la desaparición de A.C.M.L.
    2.1. Correspondencia enviada y recibida de ML por desaparición de ACML.
    2.2. Poemas, canciones.
    2.3. Escritos, anotaciones y transcripciones de ML
    2.4. Documentos judiciales de ML (Habeas corpus, escritos, denuncias)
    2.5. Formularios presentados sobre el caso Martínez Lagrava
    2.6. Documentos legales (poderes para juicio, etc)
    2.7. Documentos contables (rendiciones y facturas)

  3. Sección. Tareas y actividades relacionadas con Mercedes como Madre de Plaza de Mayo.
    3.1. Correspondencia
    3.1.1. Copias de correspondencia enviadas desde Madres de Plaza de Mayo
    3.1.2. Correspondencia recibida por Madres de Plaza de Mayo
    3.2. Publicaciones de Madres de Plaza de Mayo.
    3.3. Folletería Institucional
    3.4. Documentos contables (rendiciones y facturas).
    3.5. Colecciones documentales sobre organismos y familiares de desaparecidos

4- Prensa
4.1. Recortes de prensa sobre Madres de Plaza de Mayo
4.2. Recortes de prensa sobre ACML
4.3.Recortes de prensa sobre DDHH.
4.4. Obituarios.
4.5. Comunicados de prensa.
4.6 Solicitadas.
4.7. Avisos.

Lagrava de Martínez, María Mercedes

Resultados 1 a 10 de 27