- AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-16047
- Unidad documental compuesta
- 23/07/1980- 01/08/1980
Parte deCPM
El legajo corresponde a una misa realizada en la iglesia San Ponciano efectuada por los familiares de los desaparecidos.
DIPPBA
26 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deCPM
El legajo corresponde a una misa realizada en la iglesia San Ponciano efectuada por los familiares de los desaparecidos.
DIPPBA
Parte deCPM
El legajo inicia con una copia de una publicación del diario “El día” sobre una misa en Acción de gracias por la audiencia que Juan Pablo ll concediera en Porto Alegre, Brasil a un grupo de las “Madres de Plaza de Mayo”. En fojas siguientes, se incluyen informes y memorandos sobre esta misma misa, para ampliar información. Uno de los informes, incluye una notificación sobre las chapas de las patentes que se presentaron en la misa junto con la información personal correspondiente de los titulares, el legajo concluye con la investigación de una persona domiciliada en Mar del Plata
DIPPBA
16658 - Posible campaña difusión familiares detenidos y desaparecidos.
Parte deCPM
El legajo inicia con un telegrama informando que los familiares de detenidos y desaparecidos intensificarían la campaña de difusión, previendo concentraciones, manifestaciones y entregas de petitorios a las autoridades nacionales y provinciales. En ese mismo telegrama, se solicita mantener informado al organismo sobre traslado de personas y concentraciones en lugares públicos que se realicen.
En fojas posteriores, se encuentra copia de un informe de la Presidencia de la Nación Argentina, más específicamente de la Central Nacional de Inteligencia sobre la campaña por los Derechos Humanos.
El legajo incluye también recortes periodísticos y copias de petitorios.
DIPPBA
16659 - Requerimiento a Deleg. La Plata, sobre distribución de papeles en iglesia San Ponciano.
Parte deCPM
El legajo inicia con una solicitud de información referente al “rezo del rosario” que se habría llevado a cabo en la iglesia San Ponciano y durante el cual se habrían distribuido papeles entre los presentes. La información solicitada era sobre: qué tipo de papel era (panfleto, folleto) y que decía, les interesaba saber también si se trataba de propaganda convocando a una marcha en Plaza de Mayo, que persona los distribuía y todo otro dato que se pueda considerar de interés.
En fojas siguientes, se detalla toda la información sobre el “rezo al rosario” en el cual habían participado las madres de desaparecidos y presos políticos, así como también, otras actividades realizadas en otras iglesias por las mismas. El legajo también incluye una copia de una carta perteneciente al obispado de Quilmes y Comisión de Justicia y Paz invitando a toda la comunidad a una vigilia de oración con familiares de detenidos y desaparecidos.
El legajo contiene también una copia de un diario en portugués, informando sobre una protesta realizada específicamente por mujeres, para manifestar su repudio por la visita de Jorge Rafael Videla y para mostrar su solidaridad con las Madres de Plaza de Mayo.
DIPPBA
Parte deCPM
El legajo inicia con un memorando sobre una publicación relacionada con la audiencia concedida por el Papa Juan Pablo ll a las Madres de Plaza de Mayo. Según se informa, esta copia circulaba en la comisión de los Derechos Humanos. Una parte de la copia, está en portugués. Incluye también, una carta dirigida a Juan Pablo ll escrita por la familia de los desaparecidos en Argentina.
La copia incluye información detallada en día y horario desde la llegada de las Madres a Porto alegre, junto con recortes periodísticos en portugués y recortes periodísticos de las noticias en Argentina. El legajo finaliza con una ilustración y un poema de Pablo Neruda.
DIPPBA
16662 - Rezo del rosario en iglesia San Ponciano por Madres de Plaza de Mayo
Parte deCPM
El legajo inicia con un memorando para elevar información sobre Madres de desaparecidos, a continuación, se informa sobre el habitual rezo del rosario en la iglesia San Ponciano. A lo largo del legajo, se informa sobre los distintos días en que fue llevado a cabo el rezo
DIPPBA
Parte deCPM
El legajo inicia con un informe sobre una nota refrendada por Madres de Plaza de Mayo de la ciudad de La Plata, dirigida a la “Liga de Madres” de la parroquia San Roque. La misma nota, habría sido enviada a distintas iglesias de la zona, expresando su “deseo y esperanza de ser acompañadas con la fuerza de la oración”. Incluye la copia de la nota mencionada.
DIPPBA
16673 - Investigación y detección de integrantes de Madres de Pza. de Mayo y la A.P.D.H
Parte deCPM
El legajo inicia con un informe sobre la actividad de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos y la Comisión de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas, se informa que se va a realizar una amplia investigación para esclarecer quienes son los integrantes de las Delegaciónes locales de la A.P.D.H y Madres de Plaza de Mayo. Se solicitaban circunstancias personales, datos filiatorios, antecedentes en esa delegación y las causas por las cuales integran el agrupamiento al cual pertenecen (si es familiar de un desaparecido o preso político). Buscan también determinar accionar del Partido Comunista Argentino o alguna otra corriente de extrema izquierda, especificar si los integrantes pertenecen a una corriente política, informar actividades detectadas y futuro accionar y por último, lugar o sede de reunión.
El legajo incluye una copia de la Dirección de comunicaciones, Red Radioelectrónica un Radiograma Urgente con la información requerida, también incluye una copia de un artículo periodístico publicado en el diario La Vanguardia Internacional, donde se comenta la entrevista realizada a dos Madres de Plaza de Mayo.
DIPPBA
Parte deCPM
El legajo inicia con un informe sobre la llegada a San Miguel en el recinto donde se realizaba la reunión episcopal, de unas 50 personas mujeres, que se identificaron como madres de desaparecidos. Fueron recibidas por dos prelados. Según el informe, lo que solicitaban las madres era adhesión a sus reclamos y la respuesta fue que, ese tema ya había sido tratado y que habían entregado un documento al respecto, también les informaron que no se podía hacer nuevamente ya que, tenían otros temas para tratar más importantes.
En fojas posteriores, se desarrolla al respecto de la Conferencia Episcopal Argentina.
DIPPBA
16783 - Reunión de Madres de Plaza de Mayo en Capital Federal (Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe)
Parte deCPM
El legajo inicia con un memorando para elevar información sobre una reunión de Madres de Plaza de Mayo. Se informa que el grupo se reúne todos los días jueves en el mismo horario, en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe y que a la reunión asisten las “Madres" más representativas del grupo de La Plata.
En las fojas posteriores, se amplía información sobre el mismo tema.
DIPPBA