El legajo contiene un recorte de prensa titulado “Cuestionan a Mario Firmenich” que menciona las declaraciones de Mario Eduardo Firmenich y como Nora Cortiñas replico a ellas.
La delegación de Bahía Blanca remite a la central imágenes que darían cuenta de la "intensa propaganda mural, llevada a cabo por elementos nacionalistas".
La delegación de Bahía Blanca remite a la central imágenes que darían cuenta de la "intensa propaganda mural, llevada a cabo por elementos nacionalistas".
La delegación de Bahía Blanca remite a la central imágenes que darían cuenta de la "intensa propaganda mural, llevada a cabo por elementos nacionalistas".
La Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) espió a la comunidad trans y travesti, y persiguió sus acciones en pleno proceso de conformación de sus organizaciones durante los años ‘90. En esos informes se registraba el alias de la persona investigada, práctica que ya se había llevado a cabo durante la dictadura militar con quienes sufrieron persecución por razones políticas. Para la policía era el nombre de batalla de las personas trans; para ellas era su nombre propio.
Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires
El agrupamiento consiste en una serie de fotos de infiltración en las que se pueden observar distintos ángulos de la procesión a Luján, las reivindicaciones plasmadas en las pancartas, la composición de los peregrinos y también se identifica a los oradores del acto.
El segundo agrupamiento reúne las fotos de inteligencia sobre el cortejo y sepelio de Ángel Norberto Retamar. Nuevamente se pueden apreciar la capilla, el coche fúnebre, la familia y una multitud congregada para despedir al obrero metalúrgico.
Retrato de la persona espiada, que se encuentra enmarcado y colgado en una pared. No se aclara en el legajo pero es probable que la imagen haya sido tomada en la casa o el consultorio del investigado. Es una foto policial, de inteligencia, presumiblemente obtenida en el marco del espionaje al consultorio del investigado.