Showing 1801 results

Archival description
Print preview Hierarchy View:

1338 results with digital objects Show results with digital objects

Acerca de Rosa y su familia

Rosa conservó diversas publicaciones vinculadas a ella, a su historia familiar y a sus nietxs. Recortes de prensa nacional e internacional, libros biográficos y entrevistas están incluidos en esta sección.

Participación en Abuelas de Plaza de Mayo

Desde 1981 Rosa forma parte de Abuelas de Plaza de Mayo. En su rol como tesorera inicialmente y luego como vicepresidenta participó de congresos, viajes, charlas, campañas de difusión, investigaciones, discusiones y demás actividades llevadas adelante por Abuelas.
Dentro de esta sección se incluyen las series documentales que registran aquellas acciones a través de lo que Rosa produjo y conservó como parte de su archivo personal. Se destacan las series que documentan viajes y reconocimientos, actos, prensa y difusión, publicaciones, registros fotográficos.

Sección Militancia y actividades en organizaciones de DDHH

Esta Sección contiene series documentales vinculadas a todos los documentos producidos y acumulados por Mabel a partir de su participación en varias organizaciones –principalmente Familiares de detenidos, desaparecidos y asesinados por razones políticas, de la cual Mabel fue presidenta- y de los espacios en los cuales representó a la organización y que atraviesa gran parte de los debates de los organismos de derechos humanos en los últimos 20 años: el espacio de la Ex ESMA, el IEM, la Comisión Pro monumento a las víctimas del terrorismo de estado parque de la Memoria, la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, diversos congresos, seminarios, encuentros internacionales.

El exilio circular

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-PE-EX
  • Subseries
  • 2011
  • Part of CPM

Entrevistas realizadas en 2011 para la muestra artística: “El exilio circular”. El proyecto estuvo a cargo de investigadores y artistas de la Universidad de Chile, la Universidad de Barcelona y la Comisión Provincial por la Memoria y se contó con instalaciones multimediales, documentos, afiches, fotografía, videos, cartas, testimonios, poesía, cine y música. La muestra propone una reflexión sobre las distintas dimensiones del exilio a través de un diálogo coral y temporal donde las imágenes de los campos de prisioneros del franquismo conectan con los centros clandestinos de detención de las dictaduras argentina o chilena, y abren nuevamente el círculo para evocar e interrogar la actualidad de los campos de refugiados, los desplazamientos y las migraciones. Las entrevistas varían en sus formatos de acuerdo a la finalidad con la que fueron diseñadas; en tal sentido suelen ser breves y abordar temáticas específicas. Fueron realizadas por el área de Comunicación y cultura.

Los irrecuperables

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-PE-IRR
  • Subseries
  • 2006
  • Part of CPM

Tres sobrevivientes de los centros clandestinos de la dictadura cuentan acerca de su militancia, persecución y cárcel durante los años 70 y la última dictadura militar. Fueron secuestrados cuando eran adolescentes en la ciudad de La Plata. Y los tres declararon en el juicio contra Miguel Etchecolatz en el año 2006, cuando se reanudaron luego de la anulación de las leyes de impunidad.

Informe anual

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME-PE-IA
  • Subseries
  • 2015
  • Part of CPM

Entrevistas a familiares de víctimas de la violencia institucional. Estos cortos fueron realizados para acompañar la presentación del Informe anual 2015 de la CPM, en el que se denuncian casos del accionar de la policía y de agentes del servicio penitenciario de la provincia. Las entrevistas dan cuenta a partir de fragmentos de historias de vidas, de la violencia estatal. Fueron realizadas por el área de Comunicación y Cultura. Los entrevistados son: Natalia Sarraute, Gustavo Jaramillo, Sandra Gómez, Luz Lucero Campos, Andrea Casamento, Fernanda Nicora, Alicia Meza.

Results 1791 to 1800 of 1801