Ante el pedido de refugio político en la Embajada argentina en Chile por parte de Roberto Lehn y otra de Folguera, se realiza búsqueda de antecedentes políticos e ideológicos.
Ante el pedido de refugio político en la Embajada argentina en Chile por parte de Roberto Frenkel, se realiza búsqueda de antecedentes políticos e ideológicos.
Ricardo Longhini es escultor y grabador. Se crió en una familia peronista por parte de madre y antiperonista por parte de padre. Desde joven estuvo preocupado por los temas sociales y políticos, y lo volcó a su arte. En la entrevista recorre su vida personal y del país, así como la vinculación con el arte.
El legajo está fechado el 1 de octubre de 1980 y dirigido al Director General de Inteligencia. Se informa sobre el Rezo del Rosario organizado por las Madres de Plaza de Mayo realizado en la iglesia San Ponciano de la ciudad de La Plata en la fecha mencionada anteriormente, entre las 17:15hs y las 18hs. Además se menciona la participación de familiares de presos políticos, principalmente de sexo femenino, registrando un total de 40 personas.
Reina Maraz fue detenida en el año 2010 acusada de haber asesinado a su marido. Estuvo tres años presa, tuvo una hija en la cárcel, sin poder expresarse ni comprender cabalmente la causa por ser quechuaparlante. Fue condenada a cadena perpetua en el año 2014, y absuelta por el tribunal de Casación, dos años después. Intervino la CPM y otras organizaciones sociales y de género. Se realizaron dos entrevistas, la primera en la cárcel de Mujeres de La Plata, y la segunda ya en libertad.
Dossiers producidos para la revista Puentes a partir de distintas series documentales del Fondo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires -DIPPBA-. La DIPBBA se constituyó en 1956 y funcionó hasta 1998. Su archivo fue creado en 1957 y reúne una profusa y detallada documentación sobre el accionar de personas, organizaciones e instituciones. Más 200.000 fichas personales, alrededor de 4.000.000 de fojas y 800 videos conforman este archivo, desclasificado en su totalidad. Desde el año 2001, el archivo de la DIPPBA es gestionado por la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires y desde 2003 está abierto para la consulta pública.
https://www.comisionporlamemoria.org/project/dossiers-revista-puentes/
El presente informe da cuenta de una reunión de carácter nacional del grupo Madres de Plaza de Mayo. La misma, fue realizada el 11 de marzo de 1981 a las 10 horas en la Capital Federal. Además, se menciona la participación de dos delegadas por provincia, como así también la de la Secretaria General Hebe Pastor De Bonafini.
El legajo está conformado de recortes periodísticos que recuperan las discusiones sobre el lanzamiento del libro titulado “Las locas de Plaza de Mayo”. Según se advierte en el informe, el mismo generó grandes revuelos ya que reunía la historia de la agrupación de Madres de Plaza de Mayo, junto a su lucha, sus actividades y su actitud para con las Fuerzas Armadas ante el problema de los desaparecidos.