Mostrando 1888 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

1424 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Partido Comunista

El 14 de septiembre de 1953 la División Orden Público informa que el 12 del mismo mes se realizó un procedimiento en el local del Comité Central del Partido Comunista en Avellaneda. El informe detalla que se encontraron libros, volantes, afiches y distintos elementos como petardos y cascos de bombas. El informe finaliza enunciando que el local fue clausurado. El legajo continúa con información sobre el Comité del Partido Comunista de Avellaneda y de otros distritos.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

DIPPBA

Participación en Abuelas de Plaza de Mayo

Desde 1981 Rosa forma parte de Abuelas de Plaza de Mayo. En su rol como tesorera inicialmente y luego como vicepresidenta participó de congresos, viajes, charlas, campañas de difusión, investigaciones, discusiones y demás actividades llevadas adelante por Abuelas.
Dentro de esta sección se incluyen las series documentales que registran aquellas acciones a través de lo que Rosa produjo y conservó como parte de su archivo personal. Se destacan las series que documentan viajes y reconocimientos, actos, prensa y difusión, publicaciones, registros fotográficos.

[Panorama laboral]

Alcance y contenido: legajos sin numerar que contienen información sobre el sector laboral elaborados por las diferentes delegaciones de inteligencia. Incluye gremios municipales por localidad, estatales, de la salud y otros.

Podemos inferir que los legajos DCI no fueron ingresados al archivo, sin embargo mantienen la misma lógica que el resto de los legajos que sí poseen el sello de la División Central de Documentación Registro y Archivo. La falta de sello de entrada, -y en consecuencia la ausencia de una numeración definitiva- puede deberse a la fecha de los legajos, coincidente con los últimos años de funcionamiento de la DIPPBA.

(predomina década del 90)

Panorama General

Legajos atienden conflictos gremiales a nivel nacional durante los años 1995 y 1996. En este sentido, paros nacionales realizados por ATE y CGT, MTA, CTA, recorren cada uno de los asuntos de dicha serie. Pueden iniciarse a partir de un “teletipo” o fax informando sobre un paro o reclamo en particular, para luego continuar con informes de inteligencia, recortes periodísticos, etc, sobre el mismo asunto. Todos los informes son elaborados por las delegaciones, pero considerando que los legajos son temáticos, incluyen informes de varias delegaciones. Los tipos documentales que predominan son Informes de Inteligencia, radiogramas, memos y recortes periodísticos.

Panorama Fabril

Legajos clasificados por año, elaborados por el factor laboral, que presentan situación general de establecimientos fabriles y diversas entidades gremiales en referencia a despidos, suspensiones, personal cesante, etc.

Los tipos documentales más frecuentes son informes de inteligencia, memos, panfletos, recortes periodísticos, partes, entre otros.

Panfletos Arrojados Frente al Establecimiento “ALBA” de Capital, los cuales se hallaba refrendados por Madres del Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-18325
  • Unidad documental compuesta
  • 12/10/1981 - 16/10/1981
  • Parte deCPM

El legajo eleva información a la Dirección General De Inteligencia de La Plata, con asunto “ámbito subversivo”, acerca de la distribución de panfletos desde un vehículo. Su contenido estaba firmado por “Liga de Madres de Plaza de Mayo” y “Comisión Permanente”, las cuales mencionaban la situación económica y de los desaparecidos en Argentina.

DIPPBA

Resultados 301 a 310 de 1888