- AR BACPM CPM-EIA-AOME-CON-HD
- Item
- 2010
Part of CPM
Hilda Azucena del Valle nació en Pehuajó y allí vivió hasta finales de los 70; militó en distintas agrupaciones ligadas al Partido Comunista. De todo ello se refiere su testimonio.
Untitled
1338 results with digital objects Show results with digital objects
Part of CPM
Hilda Azucena del Valle nació en Pehuajó y allí vivió hasta finales de los 70; militó en distintas agrupaciones ligadas al Partido Comunista. De todo ello se refiere su testimonio.
Untitled
Part of CPM
Trino Carretero fue trabajador metalúrgico y militante peronista. Su testimonio da cuenta de su militancia, de la experiencia carcelaria y del secuestro que sufrió en 1976.
Untitled
Part of CPM
Juan Ubaldo Bonino fue militante político y gremial. La entrevista repasa su mirada sobre el Estado de Bienestar, el sindicalismo, diversas acciones de la resistencia peronista, como por ejemplo una anécdota en derredor del busto de Evita en la fábrica Ducilo, y la experiencia en tanto preso político.
Untitled
Las agendas correspondientes a los años 1975, 1976 y 1978 tienen apuntes, nombres, teléfonos, direcciones, recordatorios; detalles de citas, conversaciones y charlas con autoridades militares y con la tropa del ejército e impresiones personales de la marcha del gobierno, escritas de puño y letra del sacerdote. Allí queda plasmado su “empeño en legitimar la violencia del terrorismo de estado”, tal como dicen los autores del libro “Profeta del genocidio” Lucas Bilbao y Ariel Lede, que analizan las agendas y el rol que tuvo la iglesia católica argentina durante la última dictadura militar.
Untitled
Archivo oral de historias de La Matanza “La Raíz”
Las entrevistas producidas por el colectivo de “La Raíz” tienen formato de historias de vida, son semiestructuradas, en profundidad, generalmente extensas, que intentan aportar a algunas temáticas específicas vinculadas a la historia política y social de la región y a la vulneración de los derechos humanos, tanto en el pasado como en el presente.
Untitled
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
La Mesa C (Comunismo) reúne información sobre personas, organizaciones y actividades calificadas por la DIPPBA de comunistas. Parte de la documentación contenida en esta mesa corresponde a material producido por organismos anteriores a la DIPPBA, y heredado y utilizado por ésta, como lo fueron los prontuarios de Referencia Especial (R.E.) y Orden Social Especial (O.S.E.).
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
En la Mesa Referencia se elaboraban legajos para todo aquello que no podía ser clasificado en alguna de las mesas, o bien para aquello que les interesaba a todas. Podría decirse que es un punto de cruce con el resto de las mesas. La mayoría de los legajos son temáticos y hay algunos personales.
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
La Mesa F comprendía el fichero general, dentro del cual se pueden diferenciar los ficheros de Personas y el de Rubros. Las fichas se encuentran archivadas alfabéticamente y cada una remite al legajo o a los legajos que refieren a dicha persona, entidad, rubro, etcétera.
Partidos políticos por localidad
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Legajos organizados por localidad que registran partidos políticos, organizaciones, comités, frentes y agrupaciones de las distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.
La información es generada fundamentalmente por las delegaciones de inteligencia, ya sea por requerimiento de la Central, por el relevamiento de un “caso” o por el seguimiento rutinario de diversos sectores y actividades.
Muchos de los documentos incorporados a los legajos son elaborados por las comisarías con el objetivo de comunicarle a las delegaciones la creación de un partido, una sede, una clausura o simplemente la autorización al pedido de un acto.
Los tipos documentales predominantes son: informes de inteligencia, planilla de registro estadístico de entidades, fichas de sedes de comités clausurados, listas de elecciones, boletas, entre otros.
Untitled
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Carpeta 73. Legajos sin numerar, ordenados por partido, referidos fundamentalmente a elecciones internas y sobre antecedentes de algunos partidos políticos.
Los tipos documentales frecuentes son: recortes periodísticos, memorándums, volantes, boletas e informes de inteligencia (sobre actos eleccionarios, acciones de campaña, congresos, declaraciones, comunicados, entre otros).
Untitled