- AR BACPM CPM-EIA-AOME-PE-JUV-HSCH
- Unidad documental simple
- 2018
Parte deCPM
Hernán Schapiro fue el primer secretario que tuvo el Juicio por la Verdad. Llevó adelante muchos de los allanamientos y secuestro de documentación ordenada por los jueces.
1292 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deCPM
Hernán Schapiro fue el primer secretario que tuvo el Juicio por la Verdad. Llevó adelante muchos de los allanamientos y secuestro de documentación ordenada por los jueces.
Parte deCPM
Heriberto Mon fue militante del PC y llegó a ser Secretario de organización de zona. Su relato repasa su militancia, algunas acciones o actividades como un viaje a Cuba y la experiencia carcelaria
Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo comienza con las repercusiones en medios del discurso del presidente Héctor Cámpora al cumplir un mes de gobierno y las Unidades Regionales recopilan información territorial sobre su aceptación en la población. A partir de ahí hay recortes de diarios de su gobierno hasta la renuncia y su ida a México como embajador. Hay un corte hasta el año 1975 en que regresa al país, más precisamente a San Andrés de Giles, a partir de allí se hace un seguimiento de sus actividades hasta su muerte en el exilio. El legajo concluye con la repatriación de los restos del ex presidente en el año 1991.
DIPPBA
[Héctor Daniel Andrés, pide refugio en la Embajada argentina en Chile después del golpe de 1973]
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Ante el pedido de refugio político en la Embajada argentina en Chile por parte de Héctor Daniel Andrés, se realiza búsqueda de antecedentes políticos e ideológicos.
DIPPBA
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Ante el pedido de refugio político en la Embajada argentina en Chile por parte de Héctor Alberto Mazer Barrale y Rita Silvia Machado de Mazer, se realiza búsqueda de antecedentes políticos e ideológicos.
DIPPBA
Hay fusilados hay machete. Hay todo un pueblo que lucha por otro 17
Parte deCPM
El 22 de septiembre de 1972 la Sección Búsqueda de la DIPPBA envía a la Central de inteligencia un informe titulado "Misa organizada por la Juventud Peronista". Allí se señala que un grupo de 100 jóvenes se manifestaron con cánticos, arrojando panfletos y haciendo explotar petardos.
DIPPBA
Parte deCPM
El 23 de agosto de 1974 la coordinadora de intercentros de la Universidad Nacional del Sur, organiza un acto al cumplirse el segundo aniversario de la masacre de Trelew.
DIPPBA
Han sido muertos casi una veintena de jóvenes argentinos
Parte deCPM
Panfleto elaborado por la Asamblea de estudiantes del Instituto Juan XXIII de Bahía Blanca y distribuido el 22 de agosto de 1972.
DIPPBA
Han muerto 16 revolucionarios. Viva la revolución! Viva la patria!
Parte deCPM
El informe de inteligencia del 03/10/1972 elaborado por la delegación Tigre detalla que eleva a la Central de inteligencia un panfleto difundido en la localidad de Campana.
DIPPBA
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo recoge la información producida a raíz de un procedimiento que se desencadenó por un incendio seguido de explosión que destruyó el establecimiento "Degras S.A.". La delegación San Justo intervino y secuestró armas y proyectiles provenientes de un robo a la fabrica Halcón en junio de 1963. Además, también secuestró volantes de la Juventud Peronista (JP), actas del plenario general de activistas de la JP, radiotransmisores y un itinerario de los lugares que recorrería Isabel Martínez de Perón en su gira. Durante el procedimiento, la policía detuvo al único habitante del domicilio.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala.
https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/
DIPPBA