La Plata

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

Nota(s) da fonte

Mostrar nota(s)

Termos equivalentes

La Plata

Termos associados

La Plata

96 Descrição arquivística resultados para La Plata

93 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos

Viaje de Hebe Pastor de Bonafini y otra a Madrid – España

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-20295
  • Documento
  • 01/02/1983 - 02/11/1983
  • Parte de CPM

El legajo informa sobre el viaje de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y de María Adela de Antokoletz a España, donde se encuentran con distintas autoridades, llevando su reclamo por los desaparecidos en Argentina. En lo que conforma el legajo, en la mayoría de las fojas se relevan notas periodísticas de la visita de las Madres a países de la comunidad europea como Francia e Italia, con el fin de buscar apoyo y solidaridad internacional en esa causa. Los recortes de dichas notas de las Madres en esos países, se concentran en gran parte en marzo de 1983.

Sem título

Concentración de Madres de Terroristas

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-20804
  • Documento
  • 24/03/1982 - 20/02/1993
  • Parte de CPM

El legajo presenta, por un lado, un “informe especial” sobre el seguimiento de una Concentración de “Madres de Terroristas” y la “Comisión de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por razones Políticas” en Plaza San Martin (La Plata), relevando qué organismos participaron, cantidad de personas, horarios, recorridos, datos personales sobre Madres, entre otros. Dicho documento se caracteriza también por un registro fotográfico llevado a cabo de la concentración, presentando imágenes de diferentes momentos de la manifestación. Por otro lado, se presenta un informe secreto y especial de la SIDE, en la que desarrollan información de Madres de Plaza de Mayo, presentando su “situación de base”, mencionando el origen de MPM, objetivos, cursos de acción, estructura orgánica de la comisión directiva y otros datos relevantes a activistas que la conforman, relación con otros organismos, financiamiento, apoyo internacional y nacional, etc. Luego de mencionar las actividades que tuvieron lugar en el año 1982 por parte Madres, las conclusiones por parte de Inteligencia dejan en manifiesto cómo se han logrado consolidar a través del periodo 1977-1982 como opositoras, como se menciona en el documento, al PRN en su lucha antisubversiva.

Sem título

Madres de Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-20803 - t7
  • Documento
  • 02/05/1982 - 01/08/1982
  • Parte de CPM

Bajo el factor subversivo, el legajo comienza con un informe de espionaje a las reuniones de Madres de Plaza de Mayo que tienen lugar los días viernes en Quilmes.
Con motivo de conmemorar los 6 años de la creación del grupo de Madres, se invita a la comunidad a participar de la ronda del miércoles. Las agrupaciones y participantes que adherían a la invitación fueron la Federación de Estudiantes Universitarios de La Plata, la Federación Universitaria Argentina, Centro de Estudiantes de Derecho, Movimiento al Socialismo, estudiantes de arquitectura y de humanidades; también se encontraban el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Comunista Argentino, la Juventud Peronista, entre otros.
Por otro lado, se informa acerca del repudio de los organismos de derechos humanos – Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, SERPAJ, CELS, APDH, LADH, MEDH - hacia el Documento Final de las Fuerzas Armadas, denunciando que no dan explicaciones sobre la situación de los desaparecidos desde 1976, el cual se manifiesta en la convocatoria a una movilización contra la misma: “Marcha del Repudio”.
El documento continúa elevando informes sobre rondas de Madres y adjuntando actividad panfletaria en Plaza San Martin - centro de La Plata - City Bell y Quilmes. En relación a esta última ciudad, se informa de un acto que tendrá la presencia de Adolfo Pérez Esquivel. Asimismo, se releva una movilización convocada por Madres en repudio al documento de las FFAA, en donde participan movimientos como el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Comunista Revolucionario y el Intransigencia y Movilización Peronista.
También se mencionan el reclamo por parte de Madres acerca de la situación de sus hijos detenidos-desaparecidos en las ciudades europeas de Alemania, Luxemburgo y Suiza, como también estos países reclaman sus desaparecidos en Argentina.
Se suma en los informes, documentos con recortes periodísticos acerca del rechazo de Madres a la Corte Suprema de Justicia por la inhumación de cadáveres enterrados como NN durante 1976 y 1977 que, para la justicia, habían fallecido producto de un enfrentamiento. Se relevan también imágenes sobre pedidos de información de bebes nacidos en cautiverios junto a información de cómo sus padres habían sido detenidos.

Sem título

Madres de Plaza de Mayo

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-MAD-20803 - t5
  • Documento
  • 05/05/1982 - 30/09/1982
  • Parte de CPM

El legajo eleva informes acerca de las rondas del grupo Madres de Plaza de Mayo realizadas todos los miércoles en Plaza San Martin. Durante los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre, se deja informado acerca de las reuniones semanales con su posterior visita a la misa que se realizaría en la Iglesia San Ponciano de La Plata, ubicada en 5 y 48.
Se adjuntan panfletos distribuidos en una de las rondas, pertenecientes al partido político Política Obrera en la que denuncian la detención de un militante sindical, Miguel del Pla, Córdoba durante junio del 82’.
Otra de las actividades registradas es una misa convocada por Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Causas Políticas en la ciudad de Quilmes, quienes se solidarizaban con las familias de combatientes caídos en la Guerra del Atlántico Sur. En relación a este organismo, también se encuentra en los documentos, actividad panfletaria en la Facultad de Ingeniería de La Plata como también en la ciudad de González Catán, dentro de la fábrica Mercedes Benz que son adjuntados en los documentos.
Las reuniones de Madres eran informadas no solamente en la ciudad de La Plata sino también en otras localidades como Quilmes, Lomas de Zamora, Mar del Plata. Estos encuentros se enmarcaban dentro del reclamo de la aparición con vida de los detenidos-desaparecidos. Junto a ellos se informa la cantidad de personas que participan, recorridos, el horario de iniciación y finalización, actividad panfletaria y observar si se presentaron disturbios o no en el momento de la desconcentración.

Sem título

06 – Liga Argentina por L. D. H.

Ezequiel Martínez Estrada, tomando la palabra durante la Asamblea. La pieza está intervenida con tinta roja con la finalidad de identificar integrantes; sin color se observa la inscripción de un número que remite al índice del legajo. Epígrafe: "1.- Edmundo Héctor Fernández. 2.- Manuel Caseiro. 3.- Ezequiel Martínez Estrada". La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t1

Sem título

45 – Liga Argentina por L. D. H.

Se observa un conjunto de artistas vestidos con ropa tradicional bailando una danza folklórica. No hay mayores precisiones. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t1

Sem título

46 – Liga Argentina por L. D. H.

Conjunto de artistas vestidos con ropa tradicional bailando una danza folklórica. Se observa un quinteto de guitarras. No hay mayores precisiones. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t1

Sem título

11 – Liga Argentina por los Derechos del Hombre - Asamblea gral. de filiales y conferencia

Fotografía de un grupo de asistentes. Se observa una marca identificatoria con tinta roja. En reverso: "Gluzman". La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t2

Sem título

13 – Liga Argentina por los Derechos del Hombre - Asamblea gral. de filiales y conferencia

[Se presume Lucio Marcó, leyendo el apartado de torturas del 3º informe]. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t2

Sem título

18 – Liga Argentina por los Derechos del Hombre - Asamblea gral. de filiales y conferencia

Lectura del 3º informe. Se observan marcas identificatorias con tinta roja. En reverso: "1- Ludovica A. de Pereyra. 2- Raúl Osegueda. 3- Carlos Boffi. 4- Elisa Chamusok". La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-27-t2

Sem título

Resultados 51 a 60 de 96