- AR BACPM CPM-CC-COL-RPD-RPD13
- Unidad documental compuesta
- 08/2009
Parte deCPM
36 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deCPM
La documentación entregada por las delegaciones pertenece a las secciones “Central de documentación y archivo” y “secretaria de apoyo”. En algunos casos es posible identificar series como por ejemplo legajos por factor, y en otros la escasa documentación no permite la identificación de series.
Dentro de la sección Central de documentación y archivo además de legajos hay informes de inteligencia, notas recibidas, notas enviadas, informes temáticos. De la sección Secretaría de apoyo hay boletas e informes de gastos y compras, relevamientos distritales, legajos de personal, planillas de horas cores, solicitudes de licencia, etc. También hay órdenes del día y material de contrainteligencia.
Los libros que predominan, son libros de Guardia de prevención, “parte de novedades de la guardia”.
Delegaciones de la Dirección de inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires
C.E.P.A.L.-Servicio de S.I.P.B.A. y Dirección Seguridad
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo se inicia con un documento en el que se detalla que personal de la SIPBA tiene por función realizar tareas de vigilancia, control y seguridad a la reunión de la CEPAL en Mar del Plata. Se describen aspectos de seguridad previos - como por ejemplo los arribos al aeropuerto de Ezeiza así como posibles asistentes-, y durante el encuentro. Se solicita toda información sobre posible asistencia del Ernesto "Che" Guevara o su madre al evento. El legajo incluye, por ejemplo, análisis sobre las conferencias e información sobre periodistas polacos que fueron detenidos por tomar fotografías a la base submarina de Mar del Plata.
DIPPBA
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Foja de antecedentes de Carlos Rogelio Pontano
DIPPBA
Las entrevistas abordan las motivaciones y los orígenes de la militancia en el campo popular, social y cultural en la ciudad de Mar del Plata, así como las características y metodología de acción, las ideas que sustentaban la militancia y los objetivos que esperaban alcanzar. Los entrevistados fueron activos protagonistas de mediados del siglo XX (excepto el caso de Ítalo Grassi que comienza su actividad por los años 30). El período sobre el que se indaga en las entrevistas va de 1930 a 2007.
Comisión de Historia Oral de Mar del Plata
[Antecedentes de Stella Maris Cassasola]
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Foja de antecedentes de Stella Maris Cassasola
DIPPBA
[Antecedentes de Pascual Humberto Gutiérrez por estafa]
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo inicia con un informe de la Policía Federal describiendo las actividades sospechosas de Pascual Humberto Rodríguez quien había sido detenido e interrogado. También incluye sus antecedentes, en los que aparecen conflictos en otros países. Finalmente termina siendo apresado en Mar del Plata por estafador.
DIPPBA
[Antecedentes de Eduardo Pedro Pala; Mariano Carlos Pala]
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
El legajo consiste en el pedido de antecedentes de Eduardo Pedro Pala sospechado de formar parte del Ejército Revolucionario del Pueblo.
DIPPBA
[Antecedentes de Barral, Cecilia Beatriz]
Parte deDirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Foja de antecedentes de Barral, Cecilia Beatriz
DIPPBA
Actividad de Madres de Plaza de Mayo Desaparecidos en la Ciudad de Mar del Plata
Parte deCPM
El legajo eleva información acerca de una actividad religiosa que tuvo lugar en Mar del Plata, en la cual participaron Madres de desaparecidos que llevaron su reclamo por la aparición con vida de sus seres queridos. Bajo la categoría de factor subversivo, se lleva conocimiento acerca de sus declaraciones a la prensa en la que dejan en manifiesto la búsqueda de la verdad y la justicia.
DIPPBA