Peronismo

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Equivalent terms

Peronismo

Associated terms

Peronismo

15 Archival description results for Peronismo

15 results directly related Exclude narrower terms

Actos realizados el 17 de octubre de 1972

A partir de una "orden de servicio operativa secreta" elevada por el Comando de operaciones dependiente de la Dirección General de Seguridad, se llevan adelante tareas a fin de evitar o sancionar la realización de actos en lugares públicos en conmemoración del 17 de octubre de 1945.

Untitled

[Fallecimiento del Tte. Gral. Juan Domingo Perón]

A raíz del estado público que toma la enfermedad de Juan Domingo Perón, el legajo se abre con un seguimiento de sus repercusiones en medios de comunicación. A partir del deceso, el legajo recoge declaraciones públicas de gobernadores y referentes así como repercusiones y homenajes durante el duelo, recoge apoyos a la continuidad institucional y analiza la situación política y militar del país. Por último, revisa aniversarios posteriores siguiendo misas, actos y otras actividades de homenaje.
El legajo se compone de partes diarios, informes, recortes de prensa, volantes y fotos.

Untitled

[Peregrinación a Lujan del justicialismo]

Informe sobre peregrinación a Luján organizada por el Partido Justicialista en oración por Eva, Perón y la libertad de Isabel. La serie está incluida en un sobre que indica "Contiene fotografías de integrantes del Centro Católico Italiano de La Plata".

La presente fotografía forma parte de un legajo cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/17872

Untitled

13. La resistencia peronista y el Plan CONINTES

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col13
  • Collection
  • 1956 - 1986
  • Part of CPM

La colección fue prologada por Nicolás Damín, que focalizó el análisis en los años 1955-1963. Está compuesta de documentos de 12 legajos, de los cuales 7 pertenecen a la Mesa DS (carpeta daños y carpeta material bélico) y 5 legajos a la Mesa Referencia. La mayoría de los legajos nacen a partir de acciones de la resistencia peronista. En su interior, predominan los pedidos de antecedentes e informes ambientales, seguimientos, declaraciones en sede policial y en sede judicial, actas de detención, e informes de inteligencia sobre las vinculaciones entre grupos, así como de la situación en el propio ejército relacionada con la posibilidad del retorno de Perón al país. También, pero en menor medida, encontramos volantes, documentos partidarios, cartas personales o públicas. El robo del sable corvo del General San Martín en 1963 y las consecuencias para quienes llevaron adelante la acción, así como diversos homenajes a los fusilados luego del golpe de estado en 1955, componen parte de la colección.

Untitled

Results 11 to 15 of 15