Personas físicas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Equivalent terms

Personas físicas

Associated terms

Personas físicas

105 Archival description results for Personas físicas

Fondo Ruth Mabel Penette de Gutiérrez

  • AR BACPM MG
  • Fonds
  • 1939-2009

El fondo está conformado por documentos reunidos por Mabel Penette de Gutiérrez, tras la desaparición de su hijo Alejandro Gutiérrez en 1978. Testimonia tanto la vida personal de Mabel como su participación en diferentes organismos de derechos humanos: fue miembro y luego presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y formó parte de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM); el Ente Espacio para la Memoria, la Defensa y la Promoción de los Derechos Humanos, el ex Centro Clandestino de Detención y Exterminio Escuela Superior de Mecánica de la Armada; el Instituto Espacio para la Memoria (IEM); la Comisión Pro Monumento a las víctimas del terrorismo de Estado y el Capítulo Argentino de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.
Entre los documentos que registran su actividad se encuentra una colección de recortes de prensa (desde 1973 hasta 2004), documentos relacionados con el Plan Nacional de Derechos Humanos y con la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, proyectos de monumentos y de la utilización del predio de la ex-ESMA, publicaciones de DDHH y temas varios, encuentros internacionales, documentos relacionados con la actividad académica de Mabel Gutiérrez, publicaciones de y sobre Carlos Casares.

CUADRO DE CLASIFICACION

  1. Sección Personal
    a. Documentos oficiales de acreditación de identidad
    b. Credenciales y tarjetas personales
    c. Documentos contables y administrativos
    d. Correspondencia |invitaciones |postales
    e. Reconocimientos y distinciones
    f. Colección recortes de prensa
    g. Trabajos gráficos.
    h. Publicaciones
    i. Recetario de cocina
    j. Partituras
    k. Libros
    l. Apuntes – borradores
    m. Objetos

  2. Actividades relacionadas con la desaparición de Alejandro
    a. Correspondencia
    b. Presentaciones ante organismos internacionales e instituciones nacionales
    c. Recortes de prensa, entrevistas denunciando la desaparición
    d. Apuntes
    e. Normativa
    f. Testimonios
    g. Nóminas | listados

  3. Militancia y actividades en organizaciones de DDHH

a. Participación en Familiares y FEDEFAM (borradores, presentaciones, encuentros y congresos, gacetillas de prensa, difusión, correspondencia, etc.).
b. Participación en el Ente Espacio Memoria de la EX ESMA.
h. Participación en el IEM (Instituto espacio Memoria)
i. Participación en la comisión Pro monumento/Parque de la Memoria.
j. Participación en PIDHDD Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.
k. Participación en el Plan Nacional de DDHH.
l. Participación en otros encuentros y actividades.
m. Folletería y publicaciones de otras organizaciones de derechos humanos.
n. Libros
o. Documentación reunida-material de trabajo

Untitled

38. 50 aniversario de la Masacre de Trelew

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col38
  • File
  • 07/07/1972 - 05/07/1977
  • Part of CPM

En el marco de la conmemoración por los 50 años de la Masacre de Trelew la CPM presenta una colección de documentos del fondo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la provincia de Buenos Aires y de la Sección Informaciones Zona Mar Argentino Norte del Servicio de Inteligencia de Prefectura sobre: los sucesos ocurridos el 22 de agosto de 1972, sus repercusiones y cada una de las víctimas de la masacre.

Untitled

Mesa A legajo 246

  • AR BACPM CPM-CC-COL-Col39-mA.leg246
  • File
  • 08/1984
  • Part of CPM

El legajo Nº 246 de la Mesa A es sobre la Unión de Estudiantes Secundarios. El legajo registra actividades de la UES en distintas escuelas de la ciudad de La Plata desde 1984 hasta 1991. Está compuesto de informes de inteligencia sobre centros de estudiantes, asambleas, movilizaciones, “actividad panfletaria” entre ortos; recortes periodísticos y documentación producida por las organizaciones.

Untitled

Archivo oral memorias encontradas

  • AR BACPM CPM-EIA-AOME
  • Sección
  • 2001 - 2019
  • Part of CPM

El registro de testimonios comenzó en el año 2001 y se continúan tomando en la actualidad. Las personas que testimonian son en su mayoría habitantes de la provincia de Buenos Aires, pero también de la ciudad de Buenos Aires y de otros lugares del país. Las entrevistas varían en su extensión, ya que algunas fueron realizadas para producciones documentales concretas, mientras que otras ya fueron pensadas para formar parte del archivo oral. Estas últimas, tienen estructura de historia de vida.

Untitled

13. La resistencia peronista y el Plan CONINTES

  • AR BACPM CPM-EIA-COL-Col13
  • Collection
  • 1956 - 1986
  • Part of CPM

La colección fue prologada por Nicolás Damín, que focalizó el análisis en los años 1955-1963. Está compuesta de documentos de 12 legajos, de los cuales 7 pertenecen a la Mesa DS (carpeta daños y carpeta material bélico) y 5 legajos a la Mesa Referencia. La mayoría de los legajos nacen a partir de acciones de la resistencia peronista. En su interior, predominan los pedidos de antecedentes e informes ambientales, seguimientos, declaraciones en sede policial y en sede judicial, actas de detención, e informes de inteligencia sobre las vinculaciones entre grupos, así como de la situación en el propio ejército relacionada con la posibilidad del retorno de Perón al país. También, pero en menor medida, encontramos volantes, documentos partidarios, cartas personales o públicas. El robo del sable corvo del General San Martín en 1963 y las consecuencias para quienes llevaron adelante la acción, así como diversos homenajes a los fusilados luego del golpe de estado en 1955, componen parte de la colección.

Untitled

Results 101 to 105 of 105