Подручје идентификације
Сигнатура
Назив јединице описа
Датум(и)
- 1990 - 1997 (Сакупљање)
Ниво описа
Досије
Обим и носач записа
32 documentos digitales
Подручје контекста
Назив/Име ствараоца архивске грађе
Историјат ствараоца
La Comisión por la Memoria (CPM) es un organismo público autónomo y autárquico que promueve e implementa políticas públicas de memoria y derechos humanos. Sus objetivos y líneas de trabajo expresan el compromiso con la memoria del terrorismo de Estado y la promoción y defensa de los derechos humanos en democracia.
Desde sus inicios, generó instancias de encuentro entre el estado y la sociedad civil, desplegando acciones en todo el territorio de la provincia y luego en todo el país. Partió de la premisa de considerar a la memoria como un campo plural en permanente conflicto y bregó por la transmisión y apropiación de una memoria ejemplar que iluminara la lucha por los derechos humanos en el presente.
En este sentido, las premisas básicas de autonomía y autarquía, plasmadas en sus leyes de creación, son inspiración permanente de las acciones institucionales y políticas que ha venido impulsando la CPM a lo largo de estos años. Por tratarse de una experiencia pionera en el país, el modelo institucional que le dio origen sirvió de referencia para la creación de comisiones en otras provincias del territorio nacional.
Историјат фонда
A partir de la cesión del archivo de la DIPPBA a la CPM, la institución generó distintas estrategias de difusión de los documentos y de las características del fondo DIPPBA para el conocimiento público. Esta colección forma parte de una selección de documentos que se difundieron en la web con ejes temáticos durante el año 2015.
Непосредни извор набавке
Programa Gestión y Preservación de archivos de la CPM
Подручје садржаја и структуре
Оквир и садржај
Década del 90. A pocos meses de asumir la presidencia con promesas de salariazo y revolución productiva, Calos Menem sorprende con la designación de sucesivos ministros de economía relacionados con los principales grupos económicos del país: Miguel Ángel Roig, Néstor Mario Rappanelli, Erman González y Domingo Cavallo. La ley de convertibilidad 23.928 aprobada por el Congreso Nacional el 27 de marzo de 1991 -el tristemente recordado “1 a 1” que establecía la paridad del peso convertible con el dólar - marca muy tempranamente el comienzo del fin de la ilusión. Las consecuencias para la industria nacional y para la clase trabajadora resultan impactantes: cierre de fábricas, privatizaciones de las principales empresas del estado (de servicios y de industria pesada: siderúrgicas, astilleros), achiques y reestructuración del sector privado, quiebra de las Pymes. La desocupación que era del 6,3% en 1990, trepa al 14,7 al finalizar la década.
Y si los primeros años estuvieron caracterizados por las movilizaciones, tomas de los lugares de trabajo y pelea de los asalariados por la conservación del empleo, la segunda mitad de la década incorporará al paisaje urbano piquetes y cortes de ruta con el reclamo de quienes quedaron afuera del sistema productivo, los desocupados.
Los documentos fueron agrupados por ejes temáticos:
Propulsora Siderúrgica.
Contra el cierre de ramales del tren
Movimientos de desocupados.
Movimiento de desocupados Teresa Rodríguez
Вредновање, излучивање и рокови чувања
Допуне
Систем сређивања
Подручје услова приступа и коришћења
Услови приступа
La colección es de acceso público y está disponible en la página de la CPM (comisionporlamemoria.org) con el cumplimiento de la ley de hábeas data
Услови умножавања
Језик грађе
- Латино-амерички шпански
Писмо грађе
Напомене о језику и писму
Физичке особине и технички захтеви
Информативна средства
Подручје сродне грађе
Постојање и локације оригинала
Fondo DIPPBA en la sede de la CPM en la ciudad de La Plata.
Постојање и локације копија
Сродне јединице описа
Подручје напомена
Напомена
Cada colección con un eje temático tuvo varias entregas durante un mes del año 2015 para ser difundidos en el facebook de la CPM. En la descripción que presentamos, enumeramos cada una de esas entregas y se pueden ver agrupadas.
Алтернативни идентификатор(и)
Приступне тачке
Предметне приступне тачке
- Sociedad » Economía » Neoliberalismo
- Política » Participación Política » Movilización Social » Protestas » Cortes de Ruta
- Acciones políticas » Marchas
- Sociedad » Personas físicas » Personas físicas en situaciones de vulnerabilidad de sus derechos humanos » Desocupados
- Sociedad » Movimientos » Movimientos políticos » Movimiento piquetero
Приступне тачке места
Приступне тачке назива/имена
- Propulsora siderúrgica (Тема)
- Astilleros Rio Santiago (Тема)
Приступна тачка жанра
Подручје контроле описа
Идентификатор описа
Идентификатор установе
Правила и/или прописи употребљени
ISAD G
Статус
Ниво детаљности
Датуми стварања, ревизије, отписа
Језик(ци)
Писмо(а)
Извори
Vocabulario del Archivo Nacional de la Memoria: http://vocabularios.saij.gob.ar/portalthes/?v=13