- AR BACPM CPM-CC-COL-RPD-RPD12
- File
- 12/2008
Part of CPM
Publicado en Revista Puentes #25
Part of CPM
Publicado en Revista Puentes #25
Part of CPM
En tanto actividad de amplio interés popular y termómetro de las expectativas y los malestares sociales, el fútbol presenta una serie de dimensiones que siempre han llamado la atención de los poderes y que lo han puesto una y otra vez en el centro de preocupaciones y atenciones desplegadas desde el estado y la política en un sentido más general. La DIPPBA no fue la excepción: produjo, recolectó, ordenó y clasificó información de distinto orden vinculada al fútbol. Ya sea como práctica deportiva desplegada por entidades civiles, como actividad social de intensa repercusión pública o como catalizador de determinados momentos conflictivos en la vida política del país que encontraban en el mundo del fútbol repercusiones concretas.
Esta mirada se profundizó en tiempos en los que el país atravesó regímenes autoritarios de creciente extensión y la represión sobre los sectores populares desembocó en el terrorismo de estado durante la última dictadura militar.
La serie de documentos que presentaremos se propone reconstruir y exponer parcialmente el trabajo que la DIPPBA dedicó al universo futbolístico a lo largo de su existencia. Desde la actividad desplegada en torno de las acciones de denuncia y resistencia contra el mundial realizado en el país en 1978, pasando por el convulsionado clima social de la transición a la democracia que tuvo su repercusión en los estadios y entre las hinchadas y considerando ciertas formas de la represión a la violencia generalizada que se advierte en el cambio de década entre 1980 y 1990, también en relación con la vida política nacional. Está organizado en forma cronológica y temática:
Untitled
10. Visita a la Argentina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Part of CPM
La colección fue prologada por Hernán Sorgentini. Contiene 16 legajos que fueron organizados en dos ejes: en uno de ellos se agrupan los legajos que informan sobre la CIDH y en el otro las actividades de la CIDH. Todos los legajos pertenecen a la Mesa DS. Contienen informes de inteligencia, antecedentes sobre los emisarios de la Comisión interamericana, seguimientos a sus actividades en el país. Panfletos de diferentes organismos de DDHH, discursos, publicaciones, recortes periodísticos, entre otros tipos documentales.
Untitled
09. Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo
Part of CPM
La colección fue prologada por Esteban Campos y se compone de 8 tomos de un legajo de la Mesa Referencia correspondientes a información referente al Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo. Posee documentos de inteligencia, publicaciones de los religiosos, volantes y desgrabaciones de conferencias.
Untitled
11. Unión de Mujeres Argentinas (UMA)
Part of CPM
La colección fue prologada por Adriana María Valobra. Está integrada por 32 legajos, 30 corresponden a la Mesa C (comunismo) y 2 a la Mesa Referencia. Los legajos hacen hincapié en la detección de la existencia de esta agrupación -catalogada como filo comunista- en las localidades del interior de la provincia de Buenos Aires, sus comisiones directivas, y las acciones que llevan adelante. También hay un pormenorizado seguimiento de los congresos y encuentros de los cuales participan, tanto en el país como en el extranjero. Los tipos documentales más frecuentes son los informes de inteligencia, pero también encontramos fotografías, panfletos, y actas de la organización.
Untitled
37. Público y Confidencial. Movilizaciones 1956-1998
Part of CPM
La colección Movilizaciones políticas está destinada a docentes y se pensó para contribuir al abordaje de procesos históricos con las distintas fuentes documentales que posee el archivo de la CPM. Por un lado, se presentan documentos fotográficos, panfletos, volantes, informes de inteligencia, partes, memos, recortes periodísticos y relatos orales, y por el otro, se sugieren actividades o posibles lineamientos didácticos. Está dividido en dos partes, cronológicamente, la primera 1956-1973 y la segunda 1973-1998
Untitled
[Enrique Esteban Urteaga, pide refugio en la Embajada argentina en Chile después del golpe de 1973]
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Ante el pedido de refugio político en la Embajada argentina en Chile por parte de Enrique Esteban Urteaga, se realiza búsqueda de antecedentes políticos e ideológicos.
Untitled
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Ante el pedido de refugio político en la Embajada argentina en Chile por parte de Héctor Alberto Mazer Barrale y Rita Silvia Machado de Mazer, se realiza búsqueda de antecedentes políticos e ideológicos.
Untitled
[José Alberto Destefano, pide refugio en la Embajada argentina en Chile después del golpe de 1973]
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Ante el pedido de refugio político en la Embajada argentina en Chile por parte de José Alberto Destefano, se realiza búsqueda de antecedentes políticos e ideológicos.
Untitled
Part of Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
Pedido de antecedentes de Rubén Alberto Peralta por solicitar afiliación al ERP.
Untitled