Sociedad

316 Archival description results for Sociedad

3 - Marcha por el 2° de Abril. La Plata.[1984]

Epígrafe de fotografía n° 1: "Se observa a un grupo de ex combatientes sobre la escalinata del monumento al Libertador Gral. José de San Martín. Algunos de ellos visten indumentaria militar, apreciándose en otros el distintivo cuyas características se informará oportunamente.- Se puede identificar sentado a la izquierda al ex soldado de Malvinas, Feroldi, Mario Luis, actualmente estudiante de ingeniería en la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, es integrante de la comisión del CECIM.-"
Epígrafe de fotografía n°2: "En esta toma se observa la columna encaminándose en dirección de diagonal 80 para trasladarse al diario El Día y posteriormente a la estación del Ferrocarril.- Encabezan la misma un grupo de excombatientes.- El primero a la derecha de la fotografía, con chaquetilla y quepi militares, y portando en su mano izquierda un papel, es un integrante del CECIM y único orador en el monumento de la Plaza San Martín, el cual hasta el momento no pudo ser identificado.- Como fondo se aprecian tres pancartas."

La presente fotografía forma parte de un legajo cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/18017

Untitled

Mons Jorge NOVAK "MARCHA DEL HAMBRE" 30 AGO 81

Informe sobre la misa y Marcha del Hambre organizada por el Monseñor Novak, obispo de Quilmes. El legajo da cuenta del intercambio entre el obispo Novak y el ministerio del interior con los permisos burocráticos para el acto, tiene informes de inteligencia, recortes periodísticos, publicaciones periódica y folletería incautada.

Untitled

Partido comunista , marxista, Leninista argentino. Historia, su origen.

El legajo consiste en un informe pormenorizado del Partido Comunista Marxista Leninista, su historia y origen, base ideológica, política y organizativa en argentina. También incluye información sobre otras variantes del mismo Partido. También incluye antecedentes de sus miembros jerárquicos más sobresalientes.

Untitled

Archivo oral Mar del Plata

  • COLAOMP
  • Fonds
  • 2005 - 2008

Las entrevistas abordan las motivaciones y los orígenes de la militancia en el campo popular, social y cultural en la ciudad de Mar del Plata, así como las características y metodología de acción, las ideas que sustentaban la militancia y los objetivos que esperaban alcanzar. Los entrevistados fueron activos protagonistas de mediados del siglo XX (excepto el caso de Ítalo Grassi que comienza su actividad por los años 30). El período sobre el que se indaga en las entrevistas va de 1930 a 2007.

Untitled

Series fotográficas. La Agricultura en la U.R.S.S. - Infiltración comunista - Marcha campesina a Buenos Aires

El legajo es la segunda parte del número 39, Unión de Mujeres Argentinas. Señala el informe que antecede a las fotografìas que las mismas forman parte de dos agrupamientos que muestran los adelantos técnicos en distintas actividades en la Unión Soviética. Uno de los agrupamientos fotográficos se titula "agricultura en la URSS". El informe dice que "es indudable que células comunistas especializadas utilizan esas series para apoyar, con la incontrovertibilidad que supone la fotografìa, la sistemática y metódica propaganda que realizan en favor de su ideario político". Las fotografías fueron secuestradas en un procedimiento por infracción al Art. 104 del Reglamento de Faltas en el que fueron procesadas 38 personas, entre ellas a Ofelia Layacona.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

133 - Series fotográficas. La Agricultura en la U.R.S.S. - Infiltración comunista - Marcha campesina a Buenos Aires

El agrupamiento muestra adelantos técnicos en distintas actividades así como escenas de la vida cotidiana en la Unión Soviética. Las fotos están numeradas notándose algunos faltantes. Predominan imágenes de fábricas, negocios, vinculadas a la salud, a la cultura y al deporte.

Untitled

Congreso Mundial de Mujeres

El legajo se inicia con un memorandum del 04/03/1954 que la Dirección de Orden Pùblico le envía a la Jefatura de policía. El mismo señala que son elevados dos legajos conteniendo series fotográficas. El legajo Nº 39 contiene la primera de las series, referida al Congreso mundial de Mujeres realizado en Copenhague en junio de 1953. Las fotografías segùn el informe que continúa al memorandum fueron obtenidas durante una detención - por infracción al artículo 104 del Reglamento de faltas - a varias personas que participaban de un Pic Nic no autorizado, en Rojas. Entre las personas detenidas se encontraba Ofelia Layacona, una de las delegadas argentinas asistentes al Congreso.
La totalidad de las fotografías pueden ser consultadas en sala. https://www.comisionporlamemoria.org/archivo/consultas/

Untitled

98 - Congreso Mundial de Mujeres

La serie fotográfica se compone de distintos registros de la estancia de delegación de mujeres de América Latina en la U.R.S.S. El registro da cuenta de visitas a instituciones escolares, de salud, de la cultura, comercios, fábricas, moda, entre otros. Todas tienen epígrafe y las delegadas argentinas que asistieron al Congreso están identifican con número y la referencia al dorso. En algunas figura como autor de las fotos E. Evserijin. La presente fotografía forma parte de una serie más amplia cuyo contexto puede consultar siguiendo este enlace: https://atom.comisionporlamemoria.net/index.php/leg-39

Untitled

Results 71 to 80 of 316